¡Nace CFAL! Una red para la desfosilización justa

En América Latina y el Caribe, los combustibles fósiles siguen desempeñando un papel central en las economías y los sistemas energéticos. Sin embargo, para enfrentar la crisis climática, es urgente transitar hacia modelos sostenibles que prioricen la justicia social y ecológica. En ese contexto nace la Red para la Reducción de Combustibles Fósiles en América Latina y el Caribe (CFAL), una organización integrada por académicos, activistas y profesionales comprometidos con acelerar la salida de los combustibles fósiles mediante la producción y el intercambio de conocimiento, ideas y recursos públicos.

La problemática es clara: los compromisos actuales de producción de petróleo, gas y carbón son incompatibles con los objetivos del Acuerdo de París. No solo se planea extraer más del doble de lo que el planeta puede soportar, sino que además, muchas comunidades se están enfrentando los impactos sociales de esta dependencia.

Frente a ello, CFAL se propone:

  • Fortalecer la investigación y el diálogo sobre transiciones justas.
  • Conectar experiencias entre personas, organizaciones y sectores.
  • Apoyar la formulación de políticas desde y para los territorios más afectados.
  • Articular agendas que pongan en el centro la justicia climática.

¿Te interesa colaborar, sumar tu experiencia o difundir tu trabajo en este campo? Súmate a la red a través de nuestro formulario de inscripción.